Historias y reflexiones para Vivir más plenamente
"Todos tenemos dos vidas. La segunda empieza cuando nos damos cuenta de que solo tenemos una".
Destacadas
Todas las entradas
Expectativas y silencios
Vivimos atrapados en demasiadas marañas emocionales. Muchas de ellas, creadas y alimentadas por nosotros mismos. Tan dañinas, como innecesarias. Hoy quiero hablarte del que considero uno de nuestros mayores lastres…
Aceptar la muerte, agradecer la vida
Aceptar y muerte son dos palabras que no nos encajan mucho juntas. Que ni siquiera nos gusta demasiado ver en la misma frase. Sentimos como una especie de buenismo ofensivo…
Vivir esperando la caricia
Esta historia nace en una sala de masaje. En un masaje por placer. Sin necesidad. En una mañana de esas que decides regalarte un paréntesis. Esta historia nace con el…
El lugar del otro
Es un lugar que no está tan lejos, pero a la condición humana, por algún motivo, se le hace muy cuesta arriba el camino. Siempre he pensado que en un…
Lecciones de vida que deja la muerte
No pude quitarle el miedo, ni el dolor, mucho menos impedir que mi madre se fuera. Pero sí pude acompañarla, cuidarla y despedirme. Supongo que es la tranquilidad y el…
Muñequita linda
Porque este espacio es tan tuyo como mío, porque has sido siempre mi mayor seguidora y aliento, hoy quiero utilizarlo para ti, para nosotras. Quiero que hoy, cuando abras este…
El valor (y la belleza) de saber decir adiós
Justo en estos días, que andaba dándole vueltas a este tema, me encuentro con un reportaje sobre la primera y única mujer -posterior exmujer- de Elvis Presley, en el que…
Aceptación VS tolerancia
Si tuviera que elegir las dos cosas que creo que podrían hacer a las personas vivir en paz y lejos del conflicto, interno y externo, y en todos los aspectos,…
Agradecimiento a un nuevo maestro
Hace poco que R. ha llegado a mi vida. Ambos formamos parte de un programa de acompañamiento a través del Coaching para personas que se encuentran en (y vienen de)…
Perdonar, la liberación para Vivir en paz
Decimos que no podemos. En realidad, la única verdad es que no queremos. Nuestra mente jamás nos dejará reconocer(nos)lo en voz alta, pero casi nunca queremos perdonar. Creemos que no podemos…
Si quieres compartir tu vida con alguien…
No es un mandato, es una elección. No te creas esa línea del matrix en la que te escribieron que debía ser, a costa de lo que fuera, a costa…
Soledad en positivo: tu tiempo contigo
Hay épocas en la vida en las que estamos menos rodeados de gente. También etapas en las que estamos más sol@s, independientemente de la gente que tengamos alrededor. Y porque…
No te falta tiempo, te sobran excusas
Hace mucho que no escribo. Sin embargo, escribir es una de las cosas de las que más disfruto en esta vida. Cambia el verbo por algo que te apasione. ¿Te…
Sufrir por amor, una adicción prescindible
El otro día escuché desde la ventana, en el parque de enfrente, a una niña que gritaba "¡¡no vale!! ¡estaba por mí!", para a continuación romper a llorar desconsoladamente. Supongo…
Felicidad cotidiana: ¿Cuáles son tus ‘little things’?
'Enjoy the little things'. Cuatro palabras de moda que lucen en camisetas y artículos de las tiendas que se han apuntado a la moda de vender felicidad serigrafiada en frases motivadoras.…
Maestros involuntarios: ¿Por qué esas personas?
¿Cuántas personas crees que sobran en tu vida, de esas que te la complican? ¿Cuántas crees que te faltan, de esas que se marcharon sin tú quererlo? ¿Y si te…
Propósito de vida, el objetivo más necesario
A lo largo de la vida nos marcamos muchos objetivos. Unos más ambiciosos, otros menos. Unos a corto plazo, otros a medio o a largo. Vamos poniendo la vista en…
No te quedes, te vas a morir
Porque lo malo no es morirse. Lo malo es morirse mientras sigues vivo, lo horrible es llegar a ese último instante arrepintiéndote de la vida que has tenido, o de…
Comunicación: una liberación infravalorada
El ser humano es el único animal al que se le otorgó la capacidad de hablar y, sin embargo, como despreciando el regalo, es el que arrastra problemas de comunicación…
Solo por mirar, te lo regalo
Hay pocas cosas tan contagiosas como las emociones. No nos damos suficiente cuenta, pero vamos contagiándonos y propagando estados de ánimo, buenos y malos días, lo peor y lo mejor…
Infidelidad, otra mirada
No pretende este texto ser una apología de. Sí sopesar la importancia real, cuestionar desde otro punto de vista y, sobre todo, valorar de una manera justa -dentro del común…
La rebeldía de ser tú
Si te preguntan ‘¿Quién eres?’, seguramente lo primero que responderías, de forma natural, sería tu nombre. Empezando así ya por la primera cosa que no elegiste, y que no eres.…
Felicidad laboral, ¿de qué depende?
Como comentaba en el post 'Cosas que aprendí en 2015', este tema me merece un capítulo aparte dentro de las enseñanzas que tuve la suerte de aprender el pasado año.…
Cosas que aprendí en 2015 (y quiero recordar siempre)
Para vivir con pleno sentido es básico encontrar el propósito de nuestra vida. La alienación del propio ser que produce el entorno y el ruido, y todo lo socialmente aprendido,…
Navidad es lo que tú quieras
De entre los corsés sociales en los que hemos aprendido a ajustarnos las carnes, el navideño es especialmente llamativo. Y sociológicamente inquietante. En Navidad muchas personas cumplen con ritos en…
Ojalá, vídeo de Risto Mejide
Sorprendida muy gratamente, decido compartir este vídeo dedicado por Risto Mejide a los trabajadores de su programa, y lo añado a la categoría de imprescindibles. Una colección de ojalás que…
Relaciones que dejamos de cuidar
Un día fuisteis buen@s amig@s, cómplices conocid@s o personas que se aportaban algo positivo, sin más. De repente, un cambio de rutinas empezó a difuminar la relación. Hoy sabes –intuyes-…
Sigue tu corazón
Un vídeo muy inspirador y revelador, si consigues interiorizar los mensajes que transmite. Tan imprescindible como el del protector solar. Tan prescindible como todos, si todo se queda solo en…
Pagar el placer con dolor
"...el placer se puede comprar pagando con dolor, y es cierto que yo envidio muchísimo a tanta gente que conozco cuyas vidas no son una montaña rusa, si no más…
Felicidad, ¿qué es eso?
¿Qué es la felicidad? Puede que sea una de las preguntas sobre la que hay más chorros de tinta gastados intentando contestarla. Libros y libros que te intentan enseñar el…
¿Por qué Vamos a Morir?
Aunque puedes leer el génesis de Vamos a Morir en la página Sobre Vamos a Morir, quiero completar esa presentación con este apéndice: ¿Por qué Vamos a Morir? Dentro de…
Si la rutina te aplasta…
De fondo, Serrat. “Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de mediocridad“. ¿Y qué más? Pues fúgate. Que ningún presente es una cárcel de donde no podamos huir.…
Estados de ánimo: el ni fu ni fa
Puede que no haya nada más camaleónico que el estado de ánimo. Así, perfectamente uno puede pasar de un estado de sin ton ni son a un sentimiento general de…
Pero es que ayer, y si mañana…
Si la oportunidad y la inoportunidad son conceptos tan subjetivos como haber inventado el paso del tiempo en las agujas de un reloj. Si todo matiz es matizable y una…
Gestos Analgésicos II
Si en Gestos Analgésicos I defendía que olvidar el dolor propio es -a veces- posible y un espectacular analgésico, en esta necesaria extensión me detengo sobre la eficacia de hacer…
Gestos Analgésicos I
Cuando el cuerpo duele, duele. Desde la más sutil molestia de cabeza a la más terrible enfermedad. Y contra ese dolor, sabemos que a veces el remedio se llama tiempo…
Mañana
Ves como se te va pasando la vida. De manera liviana, otras veces intensa. De forma sencilla, tantas veces tonta. Ves como pasan los días en los que planeas que…
El miedo al cambio
No hay nada más paralizador que el miedo al cambio. Y nada más humano que estancarse en consecuencia. Conformarse o, al menos, dejar de aspirar a más, simplemente porque lo…
Miradas
Hay tres formas de mirar las cosas; cuando son novedad, cuando son rutina, y cuando van a ser pasado. Las novedades siempre se devoran con entusiasmo, ganas, curiosidad. Hasta que…
1,6180339887498…
Erramos casi siempre cuando esperamos, porque casi siempre esperamos en proporción. Esperamos que sea proporcional el cariño que damos con el que recibimos; la ilusión con la que planificamos una…
Amor fugaz
Tenemos una concepción estática del amor. Como si de un objeto se tratase, el amor sólo lo consideramos como tal cuando se cumplen una serie de circunstancias estereotipadas. Una mesa…